Subsidio de desempleo a empleada del hogar mayor de 52 años a pesar de no tener 6 años de cotización

El acceso al subsidio de desempleo para mayores de 52 años ha sido un tema de debate en el caso de las empleadas del hogar, dado que este colectivo no cotiza por desempleo en el Régimen Especial de Empleados del Hogar.

Recientemente, se ha reconocido el derecho de algunas trabajadoras del sector a este subsidio, incluso sin haber cumplido el requisito de seis años de cotización por desempleo. En este artículo analizamos cómo es posible acceder a esta ayuda y qué requisitos deben cumplir las beneficiarias.

¿Por qué las empleadas del hogar no cotizan por desempleo?

El Régimen Especial de Empleados del Hogar tiene una regulación diferente a la del Régimen General. Hasta ahora, las empleadas del hogar no cotizaban por desempleo, lo que les impedía acceder a la prestación contributiva en caso de perder su empleo.

Sin embargo, con las recientes reformas y pronunciamientos judiciales, se han abierto nuevas posibilidades para que algunas trabajadoras de este sector puedan acogerse al subsidio por desempleo para mayores de 52 años.

¿Cómo es posible acceder al subsidio sin 6 años de cotización?

La clave de esta situación radica en la interpretación flexible del requisito de cotización. Aunque en términos generales se exige que el trabajador haya cotizado al menos seis años por desempleo, en el caso de las empleadas del hogar se han tomado en cuenta otras cotizaciones realizadas a lo largo de su vida laboral.

Condiciones para acceder al subsidio

Para que una empleada del hogar mayor de 52 años pueda acceder a esta ayuda, debe cumplir los siguientes requisitos:

  1. Haber cotizado al menos 15 años en total
    • Aunque no haya cotizado seis años por desempleo, se valoran otros periodos de cotización en distintos regímenes de la Seguridad Social.
  2. Cumplir con el requisito de carencia de rentas
    • Sus ingresos no deben superar el 75 % del Salario Mínimo Interprofesional (sin incluir la parte proporcional de pagas extras).
  3. Estar inscrita como demandante de empleo
    • La solicitante debe estar apuntada al paro y demostrar que busca activamente empleo.
  4. No haber accedido aún a la jubilación
    • Este subsidio se concede hasta que la beneficiaria cumpla la edad legal de jubilación.

En casos específicos, la Seguridad Social y los tribunales han interpretado que, si la trabajadora ha cotizado en otros regímenes antes de su etapa como empleada del hogar, esos periodos pueden ser válidos para acceder al subsidio.

Impacto de esta medida en el sector

Esta interpretación abre nuevas oportunidades para muchas trabajadoras del hogar, que hasta ahora no tenían acceso a ninguna protección económica en caso de desempleo.

Beneficios de la medida

  • Permite que más empleadas del hogar accedan a un subsidio económico tras perder su empleo.
  • Reconoce la contribución laboral de este colectivo, muchas veces invisibilizado.
  • Representa un avance hacia la equiparación de derechos con otros trabajadores.

Aunque tradicionalmente las empleadas del hogar no han cotizado por desempleo, algunas trabajadoras mayores de 52 años pueden acceder al subsidio sin cumplir el requisito de seis años de cotización.

Gracias a interpretaciones favorables de la normativa, se han tenido en cuenta otras cotizaciones a lo largo de su vida laboral, lo que les permite recibir esta ayuda hasta su jubilación.

Índice de Contenidos

logo casado blanco

CONTABILIDAD Y GESTIÓN

EMPRESAS

JURÍDICO

DEFENSA AL CONSUMIDOR