Incapacidad parcial: derechos y consecuencias para los trabajadores

Este reconocimiento puede suponer ciertos beneficios económicos, pero también plantea desafíos para quienes la reciben. En este artículo, explicamos qué implica esta condición y cómo afecta a los trabajadores.

¿Qué es la incapacidad parcial?

La incapacidad parcial se concede cuando un trabajador sufre una reducción de al menos un 33 % de su capacidad laboral, pero sigue siendo capaz de desempeñar su trabajo con ciertas dificultades. Se diferencia de la incapacidad total, en la que el empleado no puede continuar en su puesto de trabajo habitual.

Características principales

  • Permite seguir trabajando en la misma empresa o sector.
  • Implica una indemnización económica por la reducción de capacidad.
  • Debe ser reconocida por la Seguridad Social tras una evaluación médica.

Caso de la peluquera con incapacidad parcial

Recientemente, se ha conocido un caso en el que una peluquera obtuvo el reconocimiento de incapacidad parcial porque necesitaba un esfuerzo físico superior al habitual para desempeñar sus funciones. Este caso ejemplifica la importancia de considerar las condiciones específicas de cada trabajo a la hora de evaluar la capacidad laboral de un trabajador.

Factores que se evaluaron

  • Requiere mayor esfuerzo físico para realizar tareas diarias.
  • Dolencias que afectan la movilidad y destreza manual.
  • Impacto de la reducción de capacidad en el rendimiento laboral.

Derechos de los trabajadores con incapacidad parcial

Las personas que reciben esta calificación tienen derecho a:

  • Percibir una indemnización equivalente a 24 meses de su base reguladora.
  • Seguir desempeñando su trabajo, con posibles adaptaciones.
  • Acceder a revisiones periódicas para evaluar su estado de salud.

Consecuencias laborales y económicas

Si bien la incapacidad parcial no impide trabajar, puede suponer ciertos retos:

  • Necesidad de adaptaciones en el puesto de trabajo.
  • Posibles reducciones en la carga laboral o reasignación de funciones.
  • Dificultad para cambiar de empleo si el nuevo puesto requiere un esfuerzo superior.

¿Cómo solicitar el reconocimiento de incapacidad parcial?

Para obtener esta calificación, el trabajador debe:

  1. Acudir a un médico especialista para evaluar la situación.
  2. Presentar la solicitud ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
  3. Someterse a una evaluación médica oficial.
  4. Esperar la resolución del INSS, que determinará el grado de incapacidad.

Índice de Contenidos

logo casado blanco

CONTABILIDAD Y GESTIÓN

EMPRESAS

JURÍDICO

DEFENSA AL CONSUMIDOR