Reconocimientos médicos obligatorios en las empresas: ¿cuándo deben realizarse?
Una de las herramientas más efectivas para garantizar el bienestar del personal son los reconocimientos médicos laborales, los cuales permiten detectar riesgos para la salud, prevenir enfermedades y cumplir con las normativas vigentes en prevención de riesgos laborales. En este artículo te explicaremos cuándo son obligatorios los reconocimientos médicos en las empresas, qué dice la ley […]
Reducciones en la pensión por jubilación anticipada: todo lo que debes saber
La jubilación anticipada es una opción que permite a muchas personas retirarse antes de alcanzar la edad ordinaria establecida. Sin embargo, esta decisión tiene consecuencias directas sobre el importe de la pensión. En este artículo, te explicaremos de manera detallada cómo funcionan las reducciones en la pensión, qué factores las determinan y cuáles son las […]
Las vacaciones no pueden sustituirse por una compensación económica: ¿qué debes saber?
Desde nuestra experiencia, queremos explicarte con detalle por qué las vacaciones son irrenunciables, cómo proteger este derecho y qué dice la legislación vigente en España. En este artículo, resolveremos tus dudas sobre este tema, clarificando el marco normativo y analizando casos específicos para garantizar que comprendas la importancia del descanso laboral. El derecho a las […]
Plaza de aparcamiento para persona con discapacidad en la empresa: normativa y claves de accesibilidad
Uno de los aspectos esenciales de la accesibilidad laboral es proporcionar plazas de aparcamiento para personas con discapacidad en el recinto de la empresa, una medida que no solo es un derecho, sino también una obligación en muchas circunstancias. En este artículo, exploraremos las normativas, los requisitos específicos y las mejores prácticas para habilitar plazas de aparcamiento […]
¿Cuándo se puede obligar a un trabajador a trabajar en un festivo?
El trabajo en días festivos es una cuestión regulada y protegida por la legislación laboral, que define con claridad las situaciones en las que un trabajador podría ser requerido para trabajar en un día festivo. En este artículo, exploraremos las normativas, las excepciones y los derechos específicos de los trabajadores en España respecto al trabajo […]
Preaviso en el periodo de prueba: derechos y obligaciones de empresa y trabajador
En el periodo de prueba también existen normas y derechos que tanto empleadores como empleados deben cumplir. Entre estos, el preaviso en el periodo de prueba es uno de los aspectos que genera más dudas. ¿Es obligatorio? ¿Cuál es la duración adecuada? ¿Qué derechos tiene el trabajador? En este artículo, abordaremos en profundidad el tema del preaviso durante […]
Reforma del subsidio de desempleo desde el 1 de noviembre de 2024
A continuación, te explicamos en detalle las modificaciones de esta reforma, cómo se ha reestructurado el subsidio y los puntos más importantes que todos los trabajadores deben conocer para asegurar su acceso al beneficio en caso de necesidad. La reforma del subsidio de desempleo del 1 de noviembre: ¿qué cambios introduce? El objetivo de la […]
Fijos discontinuos del sector público: ¿pueden tener un segundo empleo en periodos de inactividad?
A continuación, analizaremos la normativa que regula el segundo empleo para fijos discontinuos, los derechos y limitaciones de estos trabajadores y las posibles implicaciones fiscales y laborales. Normativa sobre fijos discontinuos en el sector público En el sector público, los contratos de fijos discontinuos responden a la necesidad de personal en momentos específicos del año, […]
Elección de turno para trabajadores que siguen estudiando: todo lo que necesitas saber
En la actualidad, muchos trabajadores compatibilizan su empleo con sus estudios, lo que puede suponer un reto en cuanto a la gestión del tiempo y la conciliación entre ambas responsabilidades. Sin embargo, los derechos laborales de los empleados que estudian ofrecen alternativas para garantizar que puedan seguir con su formación académica sin poner en riesgo […]
Permiso por hospitalización de parientes: duración y aplicación legal
Este permiso, regulado por el Estatuto de los Trabajadores, genera dudas sobre su duración y si se extingue cuando el familiar es dado de alta. Sin embargo, en una reciente resolución judicial, se ha aclarado un aspecto importante: la duración del permiso no necesariamente finaliza con el alta hospitalaria del pariente. En este artículo, analizaremos este tema […]