Denegación del subsidio por desempleo a mayores de 52 años: causas y soluciones
El subsidio por desempleo para mayores de 52 años es una prestación vital para muchas personas que, tras quedar desempleadas, enfrentan dificultades para reincorporarse al mercado laboral. Sin embargo, existen situaciones en las que esta ayuda puede ser denegada, generando incertidumbre económica y la necesidad de tomar medidas correctivas. En este artículo, analizamos las principales […]
Denegación de la incapacidad temporal: qué hacer si ocurre durante una jornada laboral
Cuando un trabajador sufre un accidente durante su jornada laboral, espera recibir apoyo médico y económico a través de la incapacidad temporal. Sin embargo, hay situaciones en las que esta prestación puede ser denegada, dejando al trabajador en una situación vulnerable. Este artículo analiza los motivos más comunes por los que se rechaza la incapacidad […]
Denegación de incapacidad permanente: razones y cómo actuar
Solicitar una incapacidad permanente puede ser un proceso complejo, y no siempre se obtiene el resultado esperado. Una de las razones más comunes de denegación es la falta de evidencia que demuestre una disminución significativa de la capacidad laboral del solicitante. En este artículo, analizaremos por qué se puede denegar una incapacidad permanente, cómo interpretar […]
Prestación por cuidado de hijo con discapacidad severa: requisitos y cómo gestionarla
La legislación española reconoce esta situación a través de ayudas específicas, como la prestación económica destinada a padres o tutores que deben reducir su jornada laboral para atender las necesidades del menor. En este artículo, explicaremos cómo funciona esta prestación, qué requisitos se deben cumplir y cómo realizar la solicitud. Qué es la prestación por […]
Vacaciones no disfrutadas en el año natural: ¿se abonan tras un despido?
La legislación laboral establece criterios claros sobre el tratamiento de los días de descanso pendientes y cómo deben manejarse en caso de que no se hayan disfrutado dentro del año natural. En este artículo, exploraremos por qué las vacaciones no disfrutadas en el año natural no se abonan tras un despido, qué excepciones existen y […]
Competencias digitales: ganar hasta un 65% más por hora
Las personas con habilidades tecnológicas avanzadas no solo son más demandadas, sino que también disfrutan de ingresos superiores. Según estudios recientes, quienes poseen competencias digitales pueden ganar hasta un 65% más por hora que aquellos que carecen de ellas. En este artículo, analizaremos cómo estas habilidades impactan en tus ingresos, qué competencias son las más […]
Retribución variable: una estrategia para reducir el absentismo laboral
El absentismo laboral es uno de los mayores retos que enfrentan las empresas. Este problema no solo afecta la productividad, sino también incrementa los costos operativos y reduce la eficiencia general del equipo. Para abordar esta situación, muchas empresas han implementado sistemas de retribución variable como herramienta para fomentar la asistencia y el compromiso de […]
Baja médica durante las vacaciones: cómo se gestionan los días pendientes
En este artículo, te explicamos en detalle cómo afecta una baja por IT a las vacaciones, qué dice la normativa actual y cómo se deben gestionar los días no disfrutados. Si eres empleador o trabajador, esta información será de gran utilidad para resolver tus inquietudes. Qué dice la legislación sobre las vacaciones y la baja por […]
Alta hospitalaria no equivale a alta médica: diferencias clave según el TSJ de Aragón
En una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Aragón, se ha reforzado una cuestión de gran relevancia: el alta hospitalaria no puede confundirse con el alta médica. Este fallo subraya la importancia de diferenciar ambos conceptos, ya que afectan directamente a los derechos laborales y a la recuperación de los trabajadores. En este […]
El registro salarial en empresas: ¿cómo garantizar la igualdad sin comprometer la privacidad?
Las empresas tienen la responsabilidad de cumplir con el registro salarial. Sin embargo, esta herramienta debe gestionarse de forma que no vulnere la privacidad de los trabajadores, un aspecto que puede generar dudas y complicaciones para los responsables empresariales. A continuación, te explicamos cómo cumplir con esta obligación legal, respetar la normativa y proteger la confidencialidad de los […]